Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Injerto en pepino mejora rendimiento bajo estrés hídrico

El cultivo de pepino bajo condiciones de sequía es afectado tanto en su arquitectura como su nivel productivo, por lo que un grupo de científicos evaluó acciones para mejorar el cultivo bajo condiciones de estrés hídrico..

Una investigación realizada en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en Saltillo, Coahuila, México, evaluó el efecto en el rendimiento de injertos de pepino sobre un patrón de calabaza criolla (Cucurbita maxima). Se realizaron pruebas en suelo y sustrato, con volúmenes de riego de 75 y 100 %.

El experimento, efectuado en un invernadero de baja tecnología durante el ciclo primavera-verano, midió crecimiento, como altura, diámetro basal, número de hojas, y rendimiento, con número y peso de frutos.

injerto de pepino 2,

Mayor crecimiento en pepino

Los resultados revelaron un aumento de 23 % en el crecimiento y de 56 % en biomasa en plantas injertadas cultivadas en sustrato. Esto demuestra mayor eficiencia en el uso del agua.

En el caso de las plantas injertadas con riego óptimo en sustrato, el número de frutos fue 79 % mayor en comparación con las cultivadas en suelo. Incluso con riego deficitario, el injerto en sustrato mostró ventajas, como un aumento de 54 % en el número de frutos.

El injerto también beneficio el peso de los frutos. Las plantas injertadas en sustrato con riego deficitario mostraron un incremento de 32 % en comparación con las plantas sin injerto en las mismas condiciones.

Por otro lado, el diámetro del fruto en cultivos injertados y con riego óptimo en sustrato fue 13.54% mayor que en los cultivos en suelo.

Este estudio concluye que el injerto, combinado con el cultivo en sustrato y una adecuado manejo del riego, incrementa el rendimiento del pepino, e incluso optimiza el uso del agua en zonas con estrés hídrico.

Fuente: Terra latinoamericana

injerto de pepino.