Las frutillas mexicanas superan a la cerveza, tequila y aguacate
La exportación de frutillas fue de casi 50 millones de cajas al finalizar la semana del 9 al 15 de mayo de 2022 El precio promedio por caja de fresa…
Limpieza y desinfección en la horticultura protegida
Kenjiro Komukai Solórzano Biotecnólogo Koppert México El proceso de desinfección es relevante para prevenir infecciones de microorganismos fitopatógenos, como Clavibacter michiganensis Esta es una de las principales medidas para evitar…
¿Cuáles son los retos de la sanidad vegetal e inocuidad?
La globalización es el gran desafío por delante para los agricultores El monocultivo: un serio problema en el campo sinaloense Inocuidad, una práctica que debe comenzar desde la cabeza del…
Una empresa certificada es una empresa confiable
El agricultor Ramón Antonio López Espinoza comparte su visión y experiencia con Agrícola Esmeralda en materia de inocuidad alimentaria La inocuidad debe partir de las mismas personas. Con el hecho…
Inocuidad, un sistema para emplearse día a día
Carlos Espinoza Pablos indica que es necesario dotarse de herramientas para llevar un buen control de los procesos agrícolas En el marco del cuarto Congreso Nacional de Fitosanidad e Inocuidad…
Cómo reducir riesgos de contaminación
Cómo reducir riesgos de contaminación Jorge Humberto Siller Cepeda. Doctor en ciencias. Gobierno del Estado de Sinaloa Hace 20 años se publicó en Estados Unidos de América (EUA) la Guía…
Advierten los retos de la inocuidad de los alimentos
Advierten los retos de la inocuidad de los alimentos Celebran Congreso de Inocuidad y Calidad Alimentaria La producción de hortalizas hacia los principales mercados de consumo demanda de las empresas…
Poblaciones microbianas: un reto para la inocuidad de los alimentos
Nohelia Castro del Campo y José Andrés Medrano Félix. Doctores en ciencias. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Unidad Culiacán ncastro@ciad.mx Las buenas prácticas agrícolas y de manufactura garantizan…
Enfermedades transmitidas por alimentos: el caso del pepino mexicano
Jesús Guzmán San Martín. Médico Veterinario Zootecnista. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) Impiden a empresa mexicana exportar pepino a EUA Indispensable que los productos del campo…
La resistencia de las plagas a los insecticidas: la pesadilla del productor
Dr. J. Concepción Rodríguez Maciel Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo Dr. José Luis Corrales Madrid. Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa Los agricultores enfrentan una enorme cantidad…