El presente artículo propone métodos para la identificación y el manejo integrado de las escamas armadas y los pulgones, insectos plaga que atacan a cultivos de cítricos.
Las escamas infestan brotes tiernos, follaje y frutas. Esta plaga merma el vigor de los árboles, seca brotes tiernos y perjudica la calidad de la fruta por la apariencia y por deformaciones que adquiere en ataques tempranos del fruto.

Características de las escamas rojas y amarillas
La escama roja de California (Aonidiella aurantii) es de color amarillo-rojizo o café-rojizo. Difiere de la escama amarilla (A. citrina) porque esta es de color amarillo o pajizo.
La escama roja de Florida (Chrysomphalus aonidum) se distingue fácilmente de las otras dos especies: su coloración es oscura, casi negra, pero al igual que la roja de California tiene anillos concéntricos definidos y una especie de pezón en el centro.
Control biológico de las escamas armadas
El manejo de las escamas armadas es a través del control biológico. Se recomiendan liberaciones de parasitoides:
- Avispita Aphytis melinus contra escama roja de California y amarilla.
- Aphytis holoxanthus y Pteroptrix smithi son los parasitoides utilizados contra escama roja de Florida.
- Otras avispitas, principalmente de las familias Encyrtidae y Aphelinidae, son parasitoides naturales de estas especies de escamas.
Las liberaciones de parasitoides deben realizarse cuando ocurren los picos poblacionales de las hembras vírgenes, entre mayo y septiembre.
También, las catarinitas rojinegras (Chilocorus spp.), catarinita roja (Cycloneda sanguinea) y crisopa cargabasura (Ceraeochrysa spp.) son depredadores de escamas armadas.
Como medida adicional, es necesario podar ramas altamente infestadas con escamas, recogerlas y quemarlas.
Manejo convencional
Para el control químico, la mejor opción es el empleo de aceite mineral del 1 al 3 %, por su efecto en la plaga y por el reducido efecto en la fauna benéfica. En su defecto, se recomiendan los siguientes productos:
- El regulador de crecimiento pyriproxyfen a 1 litro por hectárea (L/ha).
- Spirotetram a 700 mililitros por hectárea (mL/ha).
- Metidation a 750 mL/ha.
El propósito del control es tener menos de 10 escamas por fruto.
Dr. Edgardo Cortez Mondaca
Inifap
Leer volumen 44 de Agro Excelencia