Cinco puntos para manejar el estrés ambiental de los cultivos
Cinco puntos para manejar el estrés ambiental de los cultivos Enrique Guzmán Téllez. Maestro en ciencias Agroenzymas Los elicitores, una herramienta antiestrés En este artículo se explican cinco opciones para…
Poblaciones microbianas: un reto para la inocuidad de los alimentos
Nohelia Castro del Campo y José Andrés Medrano Félix. Doctores en ciencias. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Unidad Culiacán ncastro@ciad.mx Las buenas prácticas agrícolas y de manufactura garantizan…
Control biológico de patógenos del suelo
José Ramírez Villapudua y Roque A. Sáinz Rodríguez. Doctor en ciencias y director de Agrobiológica; y maestro en ciencias de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa,…
¿Es Fusarium el mismito demonio?
Jesús Ignacio Simón Zamora. Ingeniero agrónomo. Grupo GAIA La biodiversidad de los suelos, remedio a nuestros desequilibrados ecosistemas A repoblar los suelos con microorganismos nativos Hace unos meses estuve leyendo…
Elaboración de compostas para el control de nematodos
Jesús Ignacio Simón Zamora Gaia Asesoría Integral Ambiental La composta es el resultado del manejo de desechos sólidos orgánicos. Estos desechos sufren un proceso de descomposición, causado por la acción…
Microorganismos promotores del crecimiento en hortalizas
Rogelio Sosa Pérez Doctor en ciencias. Centro de Ciencias de Sinaloa. Identifique las principales funciones de los microorganismos en el crecimiento de las plantas En el suelo existen microbios que…