Cómo tener un buen manejo integral del minador de la hoja Carlos Ramón Bernal Ruiz. Maestro en ciencias Asesor independiente El monitoreo es un paso clave para un buen control Se ha reportado que hongos entomopatógenos provocan alta mortandad en el minador El minador de la hoja Liriomyza trifolii (Burgess) es una especie nativa de Estados Unidos de América, ampliamente…
LEER MÁSEtiqueta: biocontrol
Traen innovación natural para el productor orgánico
Traen innovación natural para el productor orgánico Agrorgánicos Nacionales realiza un día de campo Presentan productos hechos a base de extractos vegetales y microorganismos El 18 de enero de 2019, en Culiacán, Sinaloa, México, Agrorgánicos Nacionales organizó un día de campo, en donde hizo una demostración de sus productos para el manejo orgánico en cultivos como tomates, pepinos y chiles.…
LEER MÁSStreptomyces: un potente restaurador del suelo y agente de biocontrol
Miguel Ángel Esparza Cerón. Director de investigación Altus Biopharm Comprobada la efectividad de esta bacteria en el combate de Fusarium El conocimiento de la interacción de las Streptomyces con las plantas ha crecido. Hoy, el género es uno de los microorganismos que viven dentro de la planta y colonizadores de la rizosfera que mejores resultados ha dado para el favorable…
LEER MÁSMicorrizas arbusculares: antagonistas naturales de los patógenos del suelo
José Ramón Contreras Angulo Diego Mercado Martínez Maestros en ciencias. Grupo Versa La penetración de nematodos en las raíces fue menor en plantas colonizadas por los hongos micorrícicos arbusculares En enfermedades fúngicas se ha evaluado su potencial para control de Fusarium La actividad microbiana en la rizosfera es un factor determinante en la disponibilidad de nutrientes para las plantas, así…
LEER MÁSEstrategias para un control efectivo de ácaros
Cecilio Castañeda Cabrera. Maestro en ciencias Gowan Mexicana Entre los depredadores naturales más eficaces del ácaro están Phytoseiulus persimilis y Neoseiulus californicus Imprescindible el monitoreo de esta plaga para su manejo Los ácaros constituyen el grupo más importante dentro de las especies plaga de las plantas cultivadas, después de los insectos. En México se pueden generar pérdidas de hasta el…
LEER MÁSTrichoderma sp., una opción sustentable en el control de enfermedades
Rocío Velázquez Robledo. Doctora en ciencias SinQuímica Trichoderma controla a Rhizoctonia solani; especies de Fusarium; Sclerotium rolfsii; Sclerotinia sclerotiorum; Phytophthora capsici, entre otras. En México hay poca diversidad de registros y de especies de Trichoderma Trichoderma está autorizado como fungicida y regulador de crecimiento El género Trichoderma son hongos filamentosos, que los podemos encontrar interrelacionándose con animales, plantas y otros…
LEER MÁSEl uso de hongos en el control de nematodos
Alejandro M. de la Fuente Prieto Ingeniero agrónomo Circunstancias y dosis más oportunas de Paecilomyces, Pochonia y Trichoderma para un efectivo control de nematodos Los agentes de biocontrol afectan la densidad de población y su dinámica temporal y espacial de los nematodos fitoparásitos. La competencia toma lugar en la rizosfera por espacio en la superficie de la raíz…
LEER MÁS