Celebran la quinta edición del Simposio de Manejo de Nematodos en Hortalizas Actualizan con temas de manejo biorracional, cuidado del suelo y nuevas tecnologías Los nematodos fitoparásitos son una plaga de importancia económica para el sector agroindustrial de México y el mundo. En la actualidad, diversas fuentes han estimado que los nematodos reducen entre 10 y 25 % la producción…
LEER MÁSEtiqueta: nematodos
Actualizan en temas de fitosanidad en hortalizas, berries y aguacate
Celebra Capaciagro la primera edición del Simposio de Nematodos, Hongos y Bacterias en Frutas y Hortalizas. La primera edición del Simposio de Nematodos, Hongos y Bacterias en Frutas y Hortalizas (SINECAI), organizado por Capaciagro el 21 y 22 de febrero de 2019, en Guadalajara, Jalisco, México terminó con una gran acogida por parte de los asistentes y expositores, y…
LEER MÁSMicorrizas arbusculares: antagonistas naturales de los patógenos del suelo
José Ramón Contreras Angulo Diego Mercado Martínez Maestros en ciencias. Grupo Versa La penetración de nematodos en las raíces fue menor en plantas colonizadas por los hongos micorrícicos arbusculares En enfermedades fúngicas se ha evaluado su potencial para control de Fusarium La actividad microbiana en la rizosfera es un factor determinante en la disponibilidad de nutrientes para las plantas, así…
LEER MÁSCorteva ofrece tradición e innovación para el control de hongos y nematodos
Presenta Fontelis y el regreso de Vydate Como una mejor alternativa para el control de hongos y nematodos, Corteva AgriScience (la División Agrícola de DowDuPont) presentó sus dos agroquímicos más recientes en el mercado: Fontelis, un fungicida que controla cenicillas, tizones y mohos en los principales cultivos hortícolas, sobre todo en tomate y cucurbitáceas (pepino), y Vydate, un poderoso insecticida…
LEER MÁSTratamientos efectivos contra nematodos
José Luis Espinal, de Agrícola Sol y Arenas y Anthony, aconseja realizar las prácticas que él ejecuta en el campo para combatir la plaga José Luis Espinal Avendaño, director de producción de la empresa exportadora de hortalizas Sol y Arenas y Anthony, comunica la experiencia que ha tenido en los cultivos para un mejor manejo de nematodos. El…
LEER MÁSCompostas y monitoreo en el manejo de nematodos
José Luis Noris, de Agrícola Chaparral, expone las técnicas que le han dado mejores resultados Luego de obtener resultados negativos por el mal manejo de metam sodio para combatir los nematodos en los cultivos, en Agrícola Chaparral decidieron trabajar con compostas producidas ahí mismo. Así lo indicó José Luis Noris Espinoza, durante su participación en el panel Experiencias en el…
LEER MÁSCómo evaluar control de Paecilomyces lilacinus mediante la estimación de poblaciones de nematodos
Luvia Clarisa Cárdenas Grave. Maestra en ciencias. Agrobiológicos del Noroeste El nematodo agallador Meloidogyne sp. es reportado como una plaga de distribución cosmopolita y considerado como el de mayor impacto dentro del grupo de los nematodos fitoparásitos que reducen significativamente la producción agrícola. En Sinaloa, México, los cultivos de tomate, chile, pepino y berenjena son afectados frecuentemente por…
LEER MÁSAcciones preventivas en el control de nematodos
De Gala Agrícola emplea un programa de calendarización de nematicidas para pepino pickle Epifanio Martínez Martínez, De Gala Agrícola, participó en el panel Experiencias de manejo de nematodos: la visión de los profesionales del campo, organizado por Capaciagro en Culiacán, Sinaloa, México, en el que compartió sus buenas prácticas en el manejo de esta plaga en pepino pickle, cultivo en…
LEER MÁSCelebran IV Simposio de Manejo de Nematodos
Celebran IV Simposio de Manejo de Nematodos Concurren 225 personas de diversas entidades de México Proponen un abanico de opciones ponentes de: Francia, Estados Unidos y México El Simposio de Manejo de Nematodos en Hortalizas celebró su cuarta edición el 16 y 17 de mayo de 2018 en Culiacán, Sinaloa, México. En total sumaron 225 personas provenientes de Baja California…
LEER MÁSTrichoderma sp., una opción sustentable en el control de enfermedades
Rocío Velázquez Robledo. Doctora en ciencias SinQuímica Trichoderma controla a Rhizoctonia solani; especies de Fusarium; Sclerotium rolfsii; Sclerotinia sclerotiorum; Phytophthora capsici, entre otras. En México hay poca diversidad de registros y de especies de Trichoderma Trichoderma está autorizado como fungicida y regulador de crecimiento El género Trichoderma son hongos filamentosos, que los podemos encontrar interrelacionándose con animales, plantas y otros…
LEER MÁS