Poblaciones microbianas: un reto para la inocuidad de los alimentos
Nohelia Castro del Campo y José Andrés Medrano Félix. Doctores en ciencias. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Unidad Culiacán ncastro@ciad.mx Las buenas prácticas agrícolas y de manufactura garantizan…
Control biológico de patógenos del suelo
José Ramírez Villapudua y Roque A. Sáinz Rodríguez. Doctor en ciencias y director de Agrobiológica; y maestro en ciencias de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa,…
¿Es Fusarium el mismito demonio?
Jesús Ignacio Simón Zamora. Ingeniero agrónomo. Grupo GAIA La biodiversidad de los suelos, remedio a nuestros desequilibrados ecosistemas A repoblar los suelos con microorganismos nativos Hace unos meses estuve leyendo…
Alternativas de bajo impacto ambiental en enfermedades de hortalizas
Raymundo Saúl García Estrada Doctor en ciencias. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Recomendaciones para un uso inteligente y sustentable de cultivos hortícolas Algunos cuidados en el uso del…
Los bacteriófagos, una alternativa para evitar alimentos contaminados
Nohelia Castro del Campo Juan Ramón Ibarra Rodríguez Doctores en Ciencias. Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Unidad Culiacán.…
La homeopatía, una nueva visión en el manejo de plagas y en la protección de hortalizas
Cesáreo Rodríguez Hernández Doctor en ciencias. Colegio de Postgraduados, campus Montecillo. Correo e: crhernan@colpos.mx El preparado homeopático de la enfermedad y del patógeno con el daño de la planta disminuye…