Cómo reducir riesgos de contaminación Jorge Humberto Siller Cepeda. Doctor en ciencias. Gobierno del Estado de Sinaloa Hace 20 años se publicó en Estados Unidos de América (EUA) la Guía para reducir riesgos de contaminación en productos frescos (FDA, 1997).En México, hace 15 años, se editó el Manual de Buenas Prácticas Agrícolas. Guía para el agricultor (SAGARPA, 2002); ambas Guías…
LEER MÁSEtiqueta: fertilizantes
Compartirán experiencias de fertilización mineral
La fertilización mineral permite maximizar el rendimiento, aumentar la calidad y vida de anaquel de los frutos, además de ser una alternativa ante la fertilización química, señaló Marcos Munch. ⠀⠀⠀El ponente del II Simposio de Producción de Hortalizas Orgánicas que organiza Capaciagro del 25 al 26 de mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa, México, destacó que, al incorporar minerales al…
LEER MÁSEquipos para la aplicación de fertilizantes en sistemas de riego localizado
Boaz Ariel Guy. Gerente agronómico. Netafim México Precisión es la palabra clave en la agricultura moderna. Ser preciso en el manejo del cultivo y en su fertirriego permite ser más competitivo y rentable, maximizando el rendimiento y minimizando el costo de los insumos: agua, fertilizantes, energía, mano de obra, entre otros. ⠀⠀El fertirriego es la aplicación de los nutrientes (fertilizantes)…
LEER MÁSCómo calibrar un equipo de fertirrigación
Ramón Lizárraga Jiménez. Maestro en ciencias. Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa Esteve (1986) y Domínguez (1992) definen a la fertirrigación como la práctica de regar y la aplicación simultánea de los fertilizantes requeridos por los cultivos. La fertirrigación tiene como objetivo aprovechar el flujo del agua en los sistemas de riego para, con el vital líquido…
LEER MÁSElaboración de compostas para el control de nematodos
Jesús Ignacio Simón Zamora Gaia Asesoría Integral Ambiental La composta es el resultado del manejo de desechos sólidos orgánicos. Estos desechos sufren un proceso de descomposición, causado por la acción de múltiples microorganismos como bacterias y hongos. Estos últimos promueven la desintegración y recombinación de los compuestos orgánicos por un periodo de tiempo hasta que adquieren una consistencia pastosa y…
LEER MÁSAspectos prácticos de fertirrigación en tomate
Ramón Lizárraga Jiménez Maestro en ciencias. Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa Por fertirrigación se entiende la aplicación simultánea de fertilizantes en el agua de riego. Así, el agua se aprovecha como vehículo para que los nutrimentos lleguen directamente al sistema radical de la planta. La fertirrigación permite realizar una fertilización ajustada a las necesidades diarias del…
LEER MÁS